Oracle exige a Google 9.300 millones de dólares por usar Java en Android.
Después de 10 años de litigio y varios juicios a favor de uno y otro, el pasado miércoles 7 de octubre, la Corte Suprema de Estados Unidos escuchó por videoconferencia los argumentos de Oracle y de Google para dictaminar si hubo un uso legítimo de la licencia de Java para crear el sistema operativo móvil Android.
Este juicio es importante porque sentará las bases sobre cómo afectan las reglas del copyright al desarrollo de programas que interactúan con otros ya existentes.
En 2010 Oracle compró Sun Microsystems, incluidos los derechos sobre las API de Java y fué entonces cuando se inició la demanda por violación de patentes y derechos de autor, ya que el SDK de Android y la máquina virtual Dalvik contenían 37 APIs de Java y 11.500 líneas de código obtenidas de Apache Harmony.
Google se negó a pagar una licencia al entender que las APIs de Java eran libres
Cuando se dictamine la sentencia se dejará claro si la Ley del Copyright abarca las APIs y si Google hizo un uso legítimo de Java con Android. Esta resolución concluirá una de las batallas judiciales más importantes de los últimos años.