¿Qué es Newsletter y por que es importante para tu empresa?
¿Que es Newsletter?, Te habrás preguntado en más de una ocasión cuando vas navegando por una web y te piden que te suscribas a él. También es habitual que nos lleguen newsletter a nuestras cuentas de correo e incluso hay gestores de correo electrónico que ya destinan una sección para guardar todos los newsletter y cuando llegan, caen en esa carpeta directamente.
En los tiempos que corren, existen muchos tipos de estrategias para dar a conocer la actividad de tu empresa. La publicidad, sin duda, es uno de los aspectos que más en cuenta se debe tener para promocionar la marca, pero en ese mundo encontramos un amplio abanico de conceptos como el marketing online de donde se desprenden las técnicas de envío de newsletters que se pueden denominar mailing, email marketing o mail marketing.
Un newsletter, no es más que un correo electrónico que se envía a un destinatario con el fin de comunicar productos y/o servicios. La gran ventaja es que el destinatario es el sujeto pasivo en esta comunicación, es la empresa quien prepara y selecciona y realiza el envío. Pero hay mucho más detrás de esta breve descripción.
Desde hace ya algunos años, el envío de newsletter a nuestros clientes con el objetivo de captar su atención dentro de una estrategia de marketing, para que contraten nuestros servicios o compren nuestros productos, se ha convertido en una acción imprescindible para toda empresa que quiera tomarse en serio el marketing online de su marca.
Para muchos entendidos de la materia, el uso de newsletter es la forma más eficiente de llegar a los clientes, o posibles clientes (leads) con el mensaje que se quiere. Y es que ciertamente, en el mundo del Internet, no hay nada más personal y directo que nuestro correo electrónico, limpio de distracciones publicitarias, con un orden preestablecido por nosotros mismos donde, en principio, todo lo que recibimos es por que nos interesa y lo queremos leer.
Si ponemos un símil en el mundo off line, es fácil entender que es como si dejamos una carta en el buzón de alguien con publicidad de nuestros servicios. Pero el mundo digital nos otorga muchas más posibilidades.
Como decimos, y habida cuenta de lo muy potente que puede llegar a ser el poder de persuasión de un newsletter, es fácil llegar a la conclusión de que algo que aún mejoraría exponencialmente nuestros intereses, sería realizar una campaña de envío masivo de newsletters a muchas cuentas de correo para de este modo aumentar las posibilidades de venta.
El email marketing
En la actualidad, uno de los brazos fuertes del marketing online son las campañas de email marketing mediante newsletters.
El objetivo de una campaña de mailing puede ser muy variado. Podemos tratar de vender nuestros productos o servicios, ofrecer ofertas o promociones, noticias de actualidad o simplemente informar a nuestros clientes de nuestro periodo vacacional. La cuestión es tener continuamente informados a los clientes y enviarles emails para que cuando necesiten productos o servicios acordes con lo que ofrece nuestra empresa, se acuerden de nosotros.
Llegados a este punto lo recomendable es definir una buena estrategia de email marketing. Debes tener claro qué es lo que tus clientes o tus potenciales puede necesitar de los servicios que ofrece tu empresa. A veces, la simple evolución de los tiempos, un cambio en la normativa o en el algoritmo de Google puede darte la idea que necesitas desarrollar para una buena campaña de newsletters.
CASO REAL: Como sabrás desde hace algo menos de un año, Google se toma más en serio que las webs sean seguras y tengan instalado un certificado SSL, y si aún no estás al día, te recomendamos el siguiente enlace para que sepas más acerca de la posible “penalización” de Google para los sitios sin certificado SSL, Pues bien, en una empresa como la nuestra con más de 20 años de trayectoria es lógico que muchos de nuestros Clientes no instalaran en su día un certificado SSL en sus webs: necesidad detectada. En seguida, nuestro departamento de márketing online montó una campaña informativa de mailing para todos los Clientes, el 90% de los cuales acordaron con nosotros acciones de actualización en su web, en algunos casos, un completo rediseño. En este caso, la campaña de newsletter fue todo un éxito.
Lo que hay que intentar siempre, es encontrar el concepto por el cual tus leads o tus clientes estén realmente interesados. Eso no es tarea fácil y no vamos a engañara a nadie, así como hay campañas de mailing que son un éxito, también las hay que no lo son.
Pero más allà de los resultados que una campaña de mailing nos pueda ofrecer, hay muchos aspectos que se deben tener en cuenta y que están en nuestra mano. Hay que definir el público objetivo y la periodicidad de los envíos, si los hacemos de forma semanal, menusal, bimensual etc. En principio la generación de campañas con un mínimo de garantías no requiere una gran inversión. Hay herramientas de email marketing como MailChimp, Actualnews o Sendinblue que te ofrecen la posibilidad de gestionar tus contactos y tus campañas de forma intuitiva y que además te ofrecen informes de situación y resultado.
Es importante que en la continua generación de leads, vayas alimentando la base de datos y configures debidamente tus listas de correo de envío para llevar un mayor control de todo el proceso.
Como decimos, lo mejor es empezar asentando unos buenos cimientos en la estrategia de marketing. Realiza pruebas, retoca las campañas, optimiza los anuncios, y tarde o temprano darás con la tecla que hará que tu campaña de mailing sea un factor de rendimiento importantísimo para tu empresa.