Qué es el hosting?
En relación a los temas anteriormente tratados, seguiremos dando información sobre los pasos a seguir cuando se inicia un proyecto en la red. Por este motivo, queremos romper otra de las barreras y dar así a conocer el siguiente escalon una vez que se ha escogido el dominio y su extensión, así pues hoy vamos a explicar que es el hosting.
Desde Actual.cat os explicamos en que consiste el concepto de “hosting” o también llamado “alojamiento web”. En primer lugar, para comprenderlo mejor es necesario mencionar que para disponer de una página web visible necesitas un lugar donde alojarla, ese “lugar” nos lo ofrecerá un servidor hosting.
Asimismo diremos que es un servicio al que puedes asociar tu dominio y consecuentemente cuentas de correo bajo el mismo nombre.
De manera más concreta, podríamos decir que el hosting es tener datos guardados (información, imágenes, videos, etc.) en el disco duro de un servidor preparado con los programas necesarios para que se puedan subir todos los datos así como los correos.
Este servidor hosting se podrá conseguir pagando una cantidad de dinero determinada según los datos que queramos almacenar en dicho servidor.
Debido a que el hosting es una parte muy importante de todo el proyecto, será muy importante elegir bien el tipo de servidor a usar ya que tiene que adaptarse a las necesidades del proyecto y del presupuesto. Así pues os damos a conocer los diferentes tipos de servidores hosting:
- Hosting compartido: se basa en compartir todos los recursos como la RAM, espacio en disco o transferencia mensual con usuarios que están en tu mismo servidor.
- Hosting dedicado: solo está recomendado para webs con muchísimas visitas al día. Por lo tanto, con este no compartes recursos con nadie ya que la finalidad es una mejor velocidad de carga y capacidad para recibir miles y miles de visitas.
- Hosting VPS: no se comparten recursos con otros usuarios, pero sí que se comparte la ubicación física de la página web. Es decir, el proyecto estará en el mismo lugar que otros pero los recursos serán independientes.
- Cloud Hosting: la web se encontrara alojada en una plataforma virtual en la que se consumirán recursos de otros servidores inferiores formados por servidores web físicos pero aun y así siendo solo recomendable para proyectos muy grandes.
Si necesitas más información acerca de los servidores hosting, no dudes en contactarnos y te asesoraremos en todo el proceso.