Claves para una tienda en línea exitosa
Como ya mencionamos en anteriores artículos, el comercio electrónico en España aumenta progresivamente día tres día llegando a unos 11 millones de personas que han realizado compras por Internet en los últimos 12 meses.
Las empresas se encuentran en una situación de competencia extrema ya que todo tipo de negocios se pueden anunciar por Internet y vender sus productos. Por este motivo existen diferentes elementos clave de los que destacamos algunos que pueden marcar el éxito o fracaso de tu tienda online: producto, plataforma, logística, diseño y socialización.
Así pues, desde Actual queremos compartir estos puntos para que podáis impulsar las ventas de vuestro negocio y consigáis una tienda online exitosa:
· Los productos diferenciados de la competencia son sin lugar a dudas los más exitosos en la red. Si tu producto no es más económico que el de la competencia, debes enfocarte en ofrecer valores agregados. Los productos personalizados son una opción interesante, porque permiten aprovechar el sitio web para que los clientes tengan la posibilidad de adaptar los productos a sus gustos y necesidades. Otra opción es vender productos que sólo se distribuyan en ciertos países o que se vendan en grandes cantidades, de esta manera se aprovecha el potencial de la web para llegar a nuevos clientes.
· Muchas de las compras que realizan los clientes son abandonadas justo en el momento del pago, por lo que deberemos disponer de una plataforma de pagos sencilla. Si el proceso de pago es complejo, el comprador sentirá desconfianza y frustración, teniendo altas probabilidades de abandonar la compra. Por otra parte, cuanto más limitadas sean las opciones de pago, menos compradores potenciales tendrán la posibilidad de adquirir los productos en tu tienda online.
· Sera muy importante disponer de buena logística que garantice enviar los productos a los clientes en las mejores condiciones, al menor precio y en el menor tiempo posible. Así pues se deberá definir muy bien el alcance geográfico del negocio.
· La compra online mediante dispositivos móviles aumenta al mismo ritmo que el comercio electrónico, por lo que deberemos disponer de un diseño adaptado a dispositivos móviles. Así pues, la tienda online deberá contar con un diseño responsive que de la mejor experiencia a los clientes, sin importar desde que dispositivo móvil accedan.
· El uso de las redes sociales para poder tener la opción de anunciar los productos así como dar la posibilidad a los clientes de dejar sus comentarios para que los futuros compradores tengan mayor confianza en el negocio.