SEGURIDAD EN LAS CONTRASEÑAS
Actualmente, tanto particulares como empresas almacenan todos los datos en cuentas en los que se requiere contraseña. Así pues se enfrentan a uno de los principales problemas de seguridad ya que no saben hacer buen uso de estas, utilizando así, algunas muy sencillas de descifrar con lo que consecuentemente pueden acabar en manos equivocadas.
Entre los errores más comunes encontramos el de utilizar la misma palabra como contraseña para evitar olvidarla cosa que puede dar algún disgusto si alguna cuenta con menos seguridad es hackeada.
Es por este motivo que des de Actual.cat queremos daros algunas recomendaciones para concienciar sobre el peligro de no saber elegir correctamente una contraseña.
No usar series, repeticiones o caracteres personales
Cuando queremos crear una contraseña, por alguna razón las primeras que vienen a nuestra mente son del tipo “123456”, “abcdefg”, “1111111”. Este tipo de contraseñas son muy fáciles de adivinar. Otro error que debemos evitar es el de escribir fechas señaladas.
Combinar grupos de caracteres
Los grupos de caracteres son los diferentes tipos de símbolos que podemos escribir con el teclado. Pueden ser los siguientes:
· Letras minúsculas.
· Letras mayúsculas.
· Números: los dígitos del 0 al 9.
· Caracteres especiales: signos de puntuación y otros caracteres.
Para crear una contraseña segura, nuestra recomendación pasa por escoger como mínimo tres de este grupo provocando así una mayor dificultar para la persona o el programa que la intente adivinar. Aun y así, lo ideal sería usar los cuatro grupos para que sea todavía más segura.
Longitud adecuada
La longitud de nuestra contraseña o la cantidad de caracteres que le pongamos va a influir directamente en la dificultad para que sea hackeada. Es importante entender que cuantos más caracteres tenga la contraseña, será más difícil adivinarla o forzarla. En este sentido la recomendación es que la contraseña sea superior a los seis caracteres.
Hacer uso de frases
Si creamos una contraseña compleja y posteriormente la escribimos en un papel o nota de nuestro dispositivo no habrá servido de nada ya que podría llegar a manos de cualquier persona.
Por ello, un buen consejo es intentar coger una frase que sea fácil de recordar y elegir las primeras letras de ella.
Ejemplo: “Mi tío Raúl es cuatro años mayor que mi padre”. En este caso la contraseña podría ser: “mtraecamqmp“.
Con esto ya contamos con los caracteres para una contraseña segura y fácil de recordar, ahora le agregamos un mayor grado de complejidad, intercambiando algunas letras por números o símbolos para utilizar mas grupos de caracteres; por ejemplo, en lugar de la “c” de cuatro escribir el número 4, agregamos una coma y la m de mayor la pasaremos a mayúscula, con lo que la contraseña nos queda de la siguiente forma “Mtrae4aMqmp”.
Asegura tus contraseñas con tu correo
Además de las contraseñas, también podemos aumentar nuestra seguridad a la hora de dar nuestro correo electrónico. Teniendo en cuenta que normalmente casi todas las contraseñas suelen estar vinculadas a la de nuestro correo, podemos hacer uso de direcciones de correo temporales, algo muy útil cuando la cuenta no la vamos a usar mucho o no nos interesen los correos.
Si los correos nos interesan, por suerte, los usuarios de Gmail tienen un pequeño truco: si nuestra dirección es carlos@gmail.com, cualquier correo enviado a carlos+loquesea@gmail.com también nos llegará a nuestra cuenta. De esta forma, podemos disponer de infinitas cuentas diferentes, pero que siempre redirigirán a la nuestra.
Generadores de contraseñas
Si aún y siguiendo estos consejos queremos que la contraseña sea todavía más segura y no tendremos problemas para olvidarla, podemos usar generadores de contraseñas. Existen diferentes tipos de herramientas que por ejemplo ayudaran a elegir la longitud de la contraseña, el conjunto de palabras, etc. Con todo ello podremos generar una contraseña o un número mayor de contraseñas con las mismas características. También podemos encontrar otros que las generan aleatoriamente de manera rápida y fácil según los criterios que escojas.